martes, 21 de agosto de 2007

Comparacion entre una red centralizada y una red distribuida

Red centralizada:
  • se basa en una arquitectura monolitica donde todas las transacciones se hacen a través de un único servidor que sirve de punto de enlace entre dos nodos, y que a la vez almacena y distribuye los nodos donde se almacenan los contenidos.
  • Poseen una administración muy dinámica y una disposición más permanente de contenido.
  • Se rige bajo un único servidor que sirve como punto de enlace entre nodos y como servidor de acceso al contenido, el cual distribuye a petición de los nodos.
  • Todas las comunicaciones (como las peticiones y encaminamientos entre nodos) dependen exclusivamente de la existencia del servidor.
  • está muy limitada en la privacidad de los usuarios y en la falta de escalabilidad de un sólo servidor, además de ofrecer problemas en puntos únicos de fallo, situaciones legales y enormes costos en el mantenimiento así como el consumo de ancho de banda.

Red distribuida:

  • Todos los nodos se conectan entre si sin que tengan que pasar necesariamente por uno o varios centros. Desaparece la división centro/periferia y el por tanto el poder de filtro sobre la información que fluye por ella.
  • es una red de iguales, aunque haya nodos más conectados que otros. Pero lo importante es que en un sistema así la toma de decisiones no es binaria. No es “si” o “no”. Es “en mayor o menor medida.
  • en esta red alguien propone y se suma quien quiere. La dimensión de la acción dependerá de las simpatías y grado de acuerdo que suscite la propuesta. Este sistema se llama plurarquía.
  • cuenta con una Topología de red caracterizada por la ausencia de un centro individual o colectivo.

No hay comentarios: